La concesión Ecosistemas del Dique viene trabajando en dar alcance al ambicioso plan adjudicado bajo la figura de asociación publico privad, por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, la cual busca la restauración de los ecosistemas degradados del canal para beneficio de las comunidades aledañas y los ecosistemas con la interconexión fluvial en la zona.
El presupuesto total del proyecto asciende a $3,2 billones y pretende beneficiar a más de 1,5 millones de personas que viven a lo largo de 19 municipios de Atlántico, Bolívar y Sucre, que componen el área de influencia. El impacto positivo en materia ambiental y social beneficiará a estas comunidades y al entorno circundante, ya que además de la restauración de los ecosistemas degradados, se proyecta una mejora en la conectividad fluvial de la zona que traerá consigo desarrollo económico para toda la región.
El proyecto consta de tres etapas (pre-construcción, construcción, operación y mantenimiento) en las cuales los componentes sociales y ambientales tendrán especial relevancia. Durante el desarrollo del proyecto se realizará un fuerte trabajo con las comunidades, que contempla inversiones por cerca de $340.000 millones y la generación de más de 60.000 empleos directos e indirectos.