bank notes, dollar, us dollars-941246.jpg

La inflación, que parecía que estaba aflojando el paso, así como la debilidad del dólar, podrían acentuarse tras la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) más Rusia, que decidió recortar la producción en 1,6 millones de barriles.

Nuevamente Colombia, y en la mayoría de países, la divisa estadounidense registró caídas en su cotización, al tiempo que los precios de las dos principales referencias del crudo presentaban alzas, pero no al mismo nivel del lunes.

En el mercado bancario colombiano ayer del dólar tuvo un precio mínimo de $4.577,79, uno máximo de $4.601,95 y un promedio $4.587,16, con operaciones por US$992 millones.

La Tasa Representativa del Mercado (dólar oficial) de hoy es de $4.587,31, es decir que cayó $15,69 y la revaluación llega al 4,64%.

El precio del barril de petróleo Brent terminó en el mercado de futuros de Londres en US$84,94, mientras que la cotización del crudo intermedio de Texas (WTI) subió a US$80,71 el barril, estabilizándose tras la fuerte subida propiciada por el recorte decretado el fin de semana y que irá de mayo a diciembre.

Por La Cabina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *