Lomotil y Dramamine serían los medicamentos por los cuales el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), prendió las alertas acerca de una posible llegada a Colombia de estos productos falsos provenientes de México y los que al parecer no contarían con un registro sanitario.
De acuerdo con el comunicado emitido por el INVIMA, el país vecino estaría distribuyendo las tabletas de manera fraudulenta, se hace el llamado a los colombianos a que se abstengan de comprar dichos medicamentos que son usados para detener la diarrea y aliviar síntomas como las náuseas y el mareo.
El INVIMA publicó las referencias para el reconocimiento de los productos de la siguiente manera:
Lomotil® con ingrediente activo (Difenoxilato Hidrocloruro 2,5 mg y Atropina Sulfato 0.025) con registro sanitario 2019M-0009518-R1. En presentación de 2 mg en caja de ocho tabletas con número de lote AN1648.
Dramamine con ingrediente activo (Dimenhidrinato 50 mg) con registro sanitario Invima 2014M-0014899. En su presentación de 50 mg en caja de 24 tabletas con número de lote AM9970.
Con esta información el Instituto busca alertar a la comunidad y a los comerciantes a la hora de la distribución de estos productos previamente mencionados, pues su comercialización puede implicar ser sujeto de la aplicación de medidas sanitarias de seguridad.
El INVIMA asegura que los fármacos están autorizados en Colombia, pero que los ingredientes que han sido utilizados en estos lotes son ilegales y pueden generar algún tipo de afección en la salud, por ello invita a revisar el número de lote y evitar su compra.
Si ya consumió el fármaco suspenda su uso y acuda a su médico.